LSMW - Legacy System Migration Workbench

Publicado en: SAP General 0
Banco de trabajo de migración de sistemas heredados (LSMW)

Empecemos preguntándonos: ¿Qué significa LSMW y cuál es su finalidad? LSMW - Legacy System Migration Workbench - es una característica estándar ofrecida por SAP que permite la migración masiva de datos.

De hecho, LSMW son las siglas de Legacy System Migration Workbench. Esto se traduce en francés como herramienta de migración de datos desde una base de datos de origen.

¿Cuál es el propósito de LSMW - Legacy System Migration Workbench?

Como se explica en la introducción, la funcionalidad LSMW se utiliza en el contexto de la transferencia de datos. Además, puede utilizarse en distintas fases:

  • Al implementar un nuevo módulo con la inyección de nuevos datos en la base de datos SAP
  • Mantener y actualizar los datos ya existentes en el sistema

Esta operación se utiliza principalmente para ahorrar una cantidad considerable de tiempo en las acciones mencionadas anteriormente. En efecto, si sólo hay que inyectar o actualizar un puñado de datos, no es aconsejable recurrir a esta solución.

El objetivo es migrar datos de la base de datos de origen a la base de datos de destino: SAP. La base de datos de origen es una denominada base de datos no SAP, como Excel.

La base de datos de origen suele denominarse "sistema heredado", mientras que la base de datos de destino se denomina "sistema de destino":

Migración de datos de la base de datos de origen a SAP
Migración de datos de la base de datos de origen a SAP

¿A quién va dirigido el Legacy System Migration Workbench (LSMW)?

Esto se debe a que LSMW es una función técnica que requiere un sólido conocimiento del software. Por lo tanto, sólo los consultores de SAP pueden gestionar dicha herramienta. Por regla general, los usuarios finales no tienen acceso a ella.

Además, la funcionalidad para realizar cambios en la base de datos es una herramienta muy eficaz, pero también muy peligroso. Por lo tanto, el manejo de estas funcionalidades requiere una atención especial para no poner en peligro determinados datos críticos de la empresa.

Cómo funciona

A primera vista, la herramienta LSMW puede parecer complicada de utilizar. En realidad, resulta muy fácil de utilizar una vez que se ha asimilado el proceso y se han realizado algunas sesiones prácticas.

Como ya se ha explicado, el objetivo es trasladar datos de una base de datos (sistema heredado) a otra (sistema de destino: SAP).

El principio de funcionamiento es sencillo y se desarrolla en tres fases distintas:

  • Fase 1: Importación de datos de la base de origen
  • Fase 2: Conversión de datos mediante relaciones, asignación de campos y reglas de conversión
  • Fase 3: Importación de los datos convertidos a la base de datos de destino SAP
Proceso funcional LSMW - Legacy System Migration Workbench (Banco de trabajo de migración de sistemas heredados)
Proceso funcional LSMW

Las diferentes etapas

Una vez creado el proyecto, la configuración del LSMW pasa por los distintos pasos que se indican a continuación:

LSMW paso a paso
LSMW paso a paso

En efecto, la primera etapa consiste en definir los atributos del objeto previamente creado. Este paso también permite elegir entre 4 métodos de recogida de datos:

  • Entrada estándar por lotes
  • Grabación de batch input
  • BAPI
  • IDoc

A continuación, será necesario definir la estructura de origen y los campos que la componen.

A continuación se suceden una serie de pasos clave: definición de relaciones, asignación de campos y reglas de conversión. De este modo se garantiza que SAP asimile correctamente los datos de origen durante la carga.

Los pasos técnicos ya se han completado. Sólo queda asignar el fichero que contiene los datos de origen, leerlos y, por último, convertirlos.

Una vez convertidos los datos, se puede generar el batch input.

Transporte entre sistemas

En general, las empresas que utilizan SAP disponen de tres entornos diferentes: una base de desarrollo, una base de pruebas y una base de producción.

LSMW - Legacy System Migration Workbench puede utilizarse en cualquier sistema. A la hora de migrar datos, lo mejor es empezar por el sistema de desarrollo, luego el sistema de prueba y, por último, el sistema de producción. Por otro lado, algunos consultores SAP, que se sienten cómodos con la herramienta, crean y ejecutan su LSMW directamente en el sistema de producción.

Si, como todo principiante, desea practicar y comprobar la coherencia de su configuración, le aconsejamos que ejecute su LSMW en un entorno de desarrollo, luego en un entorno de prueba y, por último, en producción.

El objetivo será crear el LSMW en un entorno de desarrollo. Por supuesto, no será necesario reiniciar la configuración cada vez que cambie de sistema. De hecho, existe una función de importación/exportación que permite transferir relaciones, asignaciones de campos y reglas de conversión entre sistemas.

¿Desea tener acceso ilimitado a toda nuestra biblioteca de formación SAP? Pruebe nuestra plataforma de formación de forma gratuita durante 7 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *